Laura García, camino a los 400
La jugadora del Innova-tsn Leganés nos deja un repaso de una carrera histórica. Cerca de llegar a los 400 partidos en categorías FEB, fue MVP Nacional en las filas del Real Canoe, fue despedida con honores en Francia y esta temporada es la jugadora más veterana de la Liga Femenina Endesa promediando 9,3pts, 3,1 reb, 1,8 asistencias para 8.4 de valoración en 26 minutos de juego.
El vivir el momento te aleja de muchos pensamientos. Pero si nos sentamos y tiramos para atrás, desde tu debut en 1999 con Real Canoe, ya han pasado 23 años. Si haces ese recorrido, ¿qué piensa ahora Laura García?
"Que llevo toda una vida dedicada al baloncesto y que enriquecedor ha sido el camino. Los 10 años en Pez Volador, formaron una Laura, que en un principio quería jugar al fútbol."
¿Qué te dieron esos años en un equipo icono en Madrid?
"En realidad fueron 13 años vistiendo de amarillo, 2 de junior más el primero de debut en Liga Femenina con 18 años, una temporada en Estudiantes entre medias y luego si, esos 10 años en Canoe consecutivos! Allí crecí la verdad, me hice mujer y me curtí como jugadora, inolvidables los dos ascenso a Primera división y el temporadón del último año."
Después llegó La Seu y Hondarribia, en una etapa más madura, con 29 años, ¿cómo afrontaste ese nuevo reto?
"Tengo muy buen recuerdo de esos dos años, era la primera vez que salía de Madrid aunque, como bien dices, con 29 años ya tenia la madurez suficiente para afrontarlo y disfrutar fuera de casa."
Y tras ello, una oportunidad única, disputar la Liga Francesa donde defendiste la camiseta del Hainaut Basket y el Saint-Amand y donde viviste las dos caras del deporte. La de los triunfos, con una gran despedida del baloncesto francés, y la amarga de las lesiones al verte fuera de la pista tras tener que pasar por quirófano. ¿Cómo viviste esos 7 años? ¿Era muy diferente la Laura García que volvía de Francia en 2.019 a la Laura García que llegó al país vecino en 2.012?
"A lo largo de las 7 temporadas hubo momentos muy buenos y otros más duros, allí la exigencia para una extranjera es máxima y el juego es muy físico pero logré hacerme un nombre en la liga y ser la capitana y buque insignia de Hainaut Basket Saint Amand. La lesión en el tercer año y con casi 34 años sin duda fue una oportunidad para conocerme más, crecer y sobre todo hacerme mejor jugadora, salí muy reforzada del proceso que en muchos momento fueron muy complicados pero en ningún momento tiré la toalla y seguí trabajando.
De los mejores por no decir el mejor momento emotivo de mi carrera fue la despedida de la Salle Maurice Hugot donde un pabellón con más 3000 personas vitoreaban mi nombre "LOGA" y nuestro "VAMOS" tan español en mi ultimo partido en Francia, jamás lo olvidaré y me emociono cuando lo recuerdo. Un pedacito de mi siempre será "Green-girl pour la vie"
Volvía una Laura, no diría diferente sino más completa, creo que las experiencias que tienes a lo largo de tu vida son un aprendizaje continuo y una oportunidad de crecimiento, mi tesón siempre ha sido mejorar como jugadora y como persona."
Pero, cuando el baloncesto es tu forma de vida, y así es la forma de vivir de Laura, en 2.019, tras su vuelta de Francia recaló en las filas de IDK para volver a la Liga Femenina Endesa. ¿Cambió mucho el baloncesto español que dejaste con el que te encontraste?
"Creo que el baloncesto español seguía igual, la que había estado en un baloncesto algo diferente era yo, así es que los primeros meses si que tuve que adaptarme y cuando mejor me sentía llegó el parón de la Liga por Covid."
Y, siempre se vuelve a casa, y tras su paso por el conjunto de San Sebastián, Laura eligió el proyecto del Innova-tsn Leganés para poner su nombre en la historia de nuestro Club al ser una de las piezas de la primera plantilla de su historia en la máxima competición del baloncesto femenino español. ¿Cómo fue tu vuelta a Madrid? ¿Qué hizo que Laura García se decantara por el equipo pepinero?
"Tras once años fuera de casa y con el ascenso de Leganés vi una gran oportunidad de volver a casa y poder aportar mi experiencia a un recién ascendido pero como muchos ya sabéis mi mayor motivo fue para estar cerca de mis padres, ya que mi madre está malita."
Ahora, tras veintitrés años como jugadora, llegará a los 400 partidos en categorías FEB antes de finalizar el año, se encuentra a 94puntos de alcanzar los 5000, y acumula 1558 rebotes, 766 asistencias y 664 balones recuperados. ¿Qué le dirías a la Laura García que comenzaba a jugar al baloncesto?
"Le diría que persiga su sueño que el baloncesto le va a enseñar unos grandes valores para la vida y que va a disfrutar muchísimos años haciendo lo que más le gusta."
Y para finalizar, ¿nos dejas un mensaje para nuestra cantera? ¿Y que le diría Laura García a la afición pepinera?
"Para la cantera sobre todo que disfruten jugando al baloncesto y que intenten mejorar cada día.
Para la afición que necesitamos su apoyo en el Europa, estamos demostrando que este año podemos hacer una gran temporada con un baloncesto alegre y con mucha garra."
#LeganésEresTú